Cuando Quico confesó que Chespirito fue quién creó su personaje

Cuando Quico confesó que Chespirito fue quién creó su personaje

Durante décadas, la autoría del entrañable personaje “Quico” de la serie “El Chavo del 8” ha sido motivo de controversia entre Carlos Villagrán, quien lo interpretó, y Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, creador de la serie. Villagrán sostuvo durante años que él había creado a “Quico”, mientras que Gómez Bolaños afirmaba ser el autor original.  Quico Confiesa la Verdad Sin embargo,

Ver Video »

Pedro Armendariz y su trágico final ¿Por qué acabó con su vida?

Pedro Armendáriz, el actor que se quitó la vida Postrado sobre su cama de hospital en Los Ángeles California, Pedro Armendariz pidió a todos un momento a solas, aprovechó que su esposa Carmen se había ido a almorzar, sacó su pistola Colt Magnum calibre 357, parte de su extensa colección de armas, y disparó directamente a su propio corazón. Así

Ver Video »

Artistas y famosos que fueron vigilados por el estado Mexicano

Vigilancia Estatal a Artistas y Celebridades El papel crucial de las artes en la sociedad es indiscutible; los artistas poseen una influencia notable en la percepción y evolución cultural de una nación. Sin embargo, esta capacidad de influir en las masas también puede atraer la atención de los gobiernos. En México, varios artistas, actores y figuras de los medios de

Ver Video »
peliculas de terror mexicanas

Las Mejores Películas Mexicanas de Terror

Las 10 mejores películas mexicanas de terror A través de más de 100 años, el cine mexicano nos ha deleitado con todo tipo de historias. En el repertorio nacional podemos encontrar desde las campiranas, a las citadinas. De las de suspenso a las de aventuras, pasando por las románticas, hasta las terroríficas. Y es precisamente este género el que nos

Ver Video »
Las mejores actrices del cine de oro

Las mejores actrices del cine de oro Mexicano

La Época de Oro del cine mexicano, comprendida entre los años 30 y 50, fue un periodo de esplendor artístico y técnico para la industria cinematográfica de México. Este florecimiento cultural se inició con la película “Allá en el Rancho Grande” (1936), y durante este tiempo, México no solo vio nacer a una nueva generación de directores talentosos, sino también

Ver Video »

La enfermedad venérea que padeció María Félix por culpa de su esposo

Los oscuros secretos del primer matrimonio de María Félix Si no hubiera sido por los consejos de una anciana, la inocente María Félix de 19 años, hubiera seguido teniendo relaciones con su esposo, quien estaba infectado de una terrible enfermedad venérea. La mujer que le dio la sabia recomendación fue la propia abuela del hombre, que en 1931 se casó

Ver Video »

El Caballo blanco de José Alfredo Jiménez ¿en realidad era un auto?

El Caballo Blanco: ¿un caballo o un automóvil? Hoy nos sumergiremos en el enigma que envuelve a una de las canciones más icónicas del genio de la música mexicana, José Alfredo Jiménez. Pero prepárate para una sorpresa: ¿sabías que “El Caballo Blanco” no se trata realmente de un noble equino, sino de un automóvil? A continuación descubriremos la historia detrás

Ver Video »
películas del cine de oro mexicano

Las 10 mejores Películas del Cine de Oro Mexicano

En el vasto universo del cine mexicano, hay una época dorada que brilla con especial intensidad: el periodo que abarca desde 1937 hasta 1957, conocido como la época de oro del cine Mexicano. Durante estas dos décadas, México produjo algunas de las películas más memorables y emblemáticas de su historia cinematográfica.  En 1994, la revista mexicana Somos se embarcó en

Ver Video »

El oscuro origen del apodo de “Capulina”

Quizás el nombre Gaspar Henaine no resuene de inmediato en tu memoria, pero al escuchar “Capulina“, un montón de buenos recuerdos comienzan a girar en tu cabeza. Ese es el poder inigualable de los apodos en el mundo del espectáculo, un fenómeno que vimos con figuras legendarias como Chespirito, Cantinflas, Tin-Tan, Resortes, Vitola, Piporro, Mantequilla y muchos otros cómicos más. 

Ver Video »
Qué estrellas de la Época de Oro pisaron la cárcel

Qué estrellas de la Época de Oro pisaron la cárcel

En la historia del cine y el entretenimiento, a menudo encontramos relatos que van más allá de la pantalla grande, historias personales de estrellas que, a pesar de su éxito y fama, enfrentaron desafíos y adversidades en su vida personal. La Época de Oro del cine mexicano fue un periodo repleto de glamour, prestigio, talento, y dinero a manos llenas,

Ver Video »
Todos los derechos reservados. Prohibido el uso del material de este sitio web sin previa autorización del autor.